Inicio

MinTIC impulsa compromisos por una sociedad digital más inclusiva en WSIS+20

MinTIC impulsa compromisos por una sociedad digital más inclusiva en WSIS+20
Publicado: 08 de agosto de 2025

El Ministerio TIC continúa fortaleciendo su liderazgo técnico en el proceso de revisión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información +20 (WSIS+20), un escenario estratégico impulsado por las Naciones Unidas que busca renovar los compromisos multilaterales para construir una sociedad digital más inclusiva, segura y centrada en las personas.

Desde 2023, Colombia ha participado activamente en las consultas multilaterales, presentando comentarios técnicos en reuniones preparatorias con Estados miembros y en los espacios de discusión de la Comisión sobre Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CSTD). Estos aportes reflejan la experiencia acumulada del país en el diseño e implementación de políticas públicas digitales con enfoque diferencial, territorial y de derechos humanos.

A través de los Viceministerios de Conectividad y de Transformación Digital, el MinTIC ha estructurado una propuesta integral que pone en el centro la necesidad de una conectividad significativa, entendida no solo como acceso básico, sino como un ecosistema que incluya calidad del servicio, asequibilidad, contenidos pertinentes y habilidades digitales. Esta visión se articula con iniciativas nacionales como la Misión de Transformación Digital, los programas CiberPaz, Talento Tech y la implementación del Índice de Gobierno Digital.

Entre los aportes técnicos más destacados se encuentran: la propuesta de un fondo multilateral para infraestructura digital en países de ingresos bajos y medios; la modernización de los Fondos de Servicio Universal con criterios de impacto y sostenibilidad; el reconocimiento de las redes comunitarias como actores válidos en zonas rurales y excluidas; y el llamado a abrir un debate global sobre un mínimo vital de conectividad como derecho habilitante. En materia de educación digital, Colombia ha planteado la necesidad de integrar el pensamiento computacional y la programación desde la educación básica, con enfoques culturales, territoriales y accesibles.

Además, el país ha elevado propuestas específicas para garantizar la inclusión digital de personas con discapacidad, tanto en la accesibilidad de plataformas y contenidos como en la participación activa en la gobernanza de Internet. También se ha insistido en fortalecer marcos globales de gobernanza ética de la inteligencia artificial (IA), con participación del Sur Global, garantizando acceso a infraestructura de cómputo, datos de calidad y capacidades institucionales.

Con esta participación estratégica, el MinTIC reafirma su compromiso con el diseño de un ecosistema digital global más justo, resiliente y participativo. La revisión del WSIS+20 culminará en 2025 con la adopción de nuevas metas globales hacia 2030, y Colombia continuará desempeñando un rol activo en la definición de prioridades compartidas para el desarrollo digital.

Dominio .co, Gobernanza de Internet, Ministerio TIC, WSIS, Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información