Inicio

IGF 2025 pone en el centro la protección de la niñez en entornos digitales

IGF 2025 pone en el centro la protección de la niñez en entornos digitales
Publicado: 26 de junio de 2025

IGF 2025 pone en el centro la protección de la niñez en entornos digitales

La protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales es el tema central del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) 2025, que se celebra del 23 al 27 de junio en Lillestrøm, Noruega. Más de 8.000 personas de 160 países participan de manera presencial y virtual en esta vigésima edición del foro, que se consolida como el espacio global más relevante para debatir el futuro de Internet. Bajo el lema "Construyendo juntos la gobernanza digital", el evento busca avanzar hacia compromisos concretos para una transformación digital más segura, ética y equitativa.

En las sesiones se discuten temas urgentes como el diseño ético de tecnologías dirigidas a menores, la proliferación de deepfakes sexuales, los riesgos de vigilancia y manipulación en redes sociales, y la necesidad de formar ciudadanía digital crítica desde edades tempranas. Este enfoque se refuerza con un llamado a garantizar la participación efectiva de mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad y comunidades históricamente marginadas, para que la digitalización no profundice las brechas sociales existentes.

Una agenda para una gobernanza digital más justa

Además de este foco en la niñez y la inclusión, el IGF 2025 aborda cuatro grandes ejes estratégicos: confianza y resiliencia digital; innovación responsable y sostenible; acceso universal y derechos digitales; y cooperación digital efectiva. Estos temas atraviesan las más de 300 sesiones del foro, que incluyen paneles de alto nivel, talleres, foros de buenas prácticas y espacios emergentes con participación multisectorial.

Organizado por Naciones Unidas y acogido por el gobierno de Noruega, el evento reúne a gobiernos, sector privado, academia, sociedad civil y comunidades técnicas con el objetivo de construir una gobernanza digital colaborativa. La expectativa es que el foro no se limite al diagnóstico de problemas, sino que permita avanzar hacia marcos normativos más sólidos, respuestas coordinadas frente a amenazas cibernéticas y una Internet más segura, abierta e inclusiva.

Para América Latina, el IGF 2025 representa una oportunidad para visibilizar experiencias regionales y posicionar una visión de Internet centrada en derechos, equidad y desarrollo sostenible. La agenda completa está disponible en este enlace: https://www.igf2025.no/igf2025_schedulle.html y las sesiones ya transmitidas pueden verse a través de: https://webtv.un.org/en/search?query=IGF&page=1

Gobernanza de Internet, IGF, protección de niños, niños, dominio .co